Simposio: Semblanza en presente continuo. Pedro Ruiz Cabanillas

En enero de este año se llevó a cabo por el centro de investigación NEURON, de la Universidad Mayor de San Marcos el Simposio: Semblanza en presente continuo. Pedro Ruiz Cabanillas. En la cual Freddy Linares, director de Neurometrics, realizó una presentación sobre el tema de atención visual. Aquí mostramos algunos apuntes sobre su exposición.

Atención visual y eyetracking

En las aplicaciones de los teléfonos, la cantidad de texto es cada vez menor, predominan los elementos audiovisuales y de respuesta inmediata. La sociedad está migrando a tener preferencia a consumir este tipo de contenido. Por eso, hoy en día es mayor la importancia de entender el dinamismo del seguimiento ocular.

Análisis biométrico

Durante nuestra interacción con el ambiente registramos una serie de información, que captamos a través de nuestros sentidos y que a partir de las reacciones de nuestros diferentes órganos puede ser medido a través de algunas tecnologías biométricas como:EEG, Ritmo Cardiaco, Facial Coding, Eyetracking, Galvanic Skin Response (GSR).

Seguimiento Ocular

Entendemos el seguimiento ocular como la tecnología que nos permite registrar de forma objetiva cuáles son los puntos de fijación ocular, los movimientos sacádicos, la dilatación pupilar de determinados participantes frente a un estímulo por cada uno de los ojos y medido en milisegundos.

Atención Visual

Hay dos tipos de atención visual: 

La atención Bottom-Up (de abajo hacia arriba): esta es la atención automática, en el momento que nos encontramos mirando algo, en un supermercado, por ejemplo, sin que hayamos estado interesados en mirarlo. 

La atención Top-Down (de arriba hacia abajo): se da cuando uno explícitamente busca algo determinado como un determinado tipo de categoría. 

La atención Bottom-Up, es la que principalmente mueve al retail. Existen tantos productos y tantos estímulos a la vez, que quien está detrás de la marca se debe preguntar que hacer para que las personas miren, entiendan y finalmente compren. 

Eyetracking

Los equipos de seguimiento ocular tienen sensores que iluminan el fondo del ojo, como si lo resaltaran de adentro hacia afuera, para que la pupila resalte. Así la cámara que enfoca los ojos  pueda identificarla. Luego esto se procesa con software y se calcula específicamente qué parte de lo que uno está mirando, ya sea una pantalla o un lugar físico, que es lo que se debe registrar. 

Los dispositivos fijos de eye tracking se usan para analizar cosas que se puedan visualizar en pantalla, un sitio web, una imagen, un video, videojuegos, etc.

Los lentes de eye tracking son para cuando la persona tiene que estar en movimiento, por ejemplo, alguien caminando en un supermercado, un conductor de vehículo, entre otros casos. 

La tecnología se adapta y está a disposición para poder hacer investigaciones. 

Algunas de las métricas más importantes sons:  

  • tiempo hasta la primera fijación (TTFF)
  • número de fijaciones total (FIX)
  • duración de la fijación (TS)
  • fijaciones por área de interés 

Y tipos de reporte: 

  • Diagrama de mirada
  • Mapa de calor
  • Mapa de opacidad. 

Los invitamos a ver la presentación completa en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=IS7E9_B6xrM