Actualizado al 03 de diciembre de 2024
¿Qué es la actividad digital?
Las actividades digitales representan los distintos tipos de uso que le da una persona al internet y, por lo tanto, el alcance de lo que puede hacer en el mundo digital. Así, usar internet para distintos fines (como comunicarse, entretenerse, hacer trámites y educarse) refleja un alto nivel de actividad digital y el ejercicio de distintas competencias digitales básicas. La pregunta principal es: ¿Cuánta es la actividad digital de la población peruana?
¿Cómo se hizo este índice?
El índice de la Actividad Digital (InAD) se basa en la metodología Alkire-Foster para la medición de la pobreza multidimensional. Se usó información de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) de los primeros dos trimestres de 2024 sobre el “uso que le dieron las personas al servicio de internet el mes pasado”. Las nueve actividades digitales* consideradas representan las dimensiones de internet en donde la población peruana** llega a desenvolverse. Las actividades online tienen distinta valoración y se agruparon en tres grupos (básicas, intermedias y avanzadas) porque varían en términos de frecuencia, complejidad, impacto en el usuario y habilidades requeridas para realizarlas. De esta forma, el InAD mide el ejercicio de competencias digitales en determinado grupo etario, región u otro criterio de clasificación. El InAD toma valores entre 0 a 1, donde 1 representaría que toda la población tiene un pleno ejercicio de todas las actividades digitales.

*Basadas en la pregunta 316 de ENAHO, usada para el índice, las actividades digitales consideradas son: obtener información; comunicarse; comprar productos y/o servicios; hacer operaciones de banca electrónica y otros servicios financieros; educarse formalmente o capacitarse; hacer transacciones con organizaciones estatales/autoridades públicas; actividades de entretenimiento; vender productos y/o servicios; descargar antivirus/programas.
**La pregunta 316 de ENAHO, usada para el índice, consideró a personas de 6 años a más. La población con registros válidos y sin vacíos fue de 104550 individuos a nivel nacional.
VALORES DEL InAD PERÚ 2024 T1-T2
El InAD Perú 2024 T1-T2 es: 0.1839
Las 3 actividades digitales más ejercidas por los peruanos son:
- Comunicarse: 63.86 % de peruanos la realizaron.
- Actividades de entretenimiento: 62.77 % de peruanos la realizaron.
- Obtener información: 54.93 % de peruanos la realizaron.
Las 3 actividades digitales menos ejercidas por los peruanos son:
- Vender productos y/o servicios: solo 2.34% de peruanos la realizaron.
- Hacer transacciones con organizaciones estatales/autoridades públicas: solo 6.08 % de peruanos la realizaron.
- Comprar productos y servicios: solo 8.07 % de peruanos la realizaron.
El InaD según rangos de edad es:
- Infante (6 – 11 años): 0.0717
- Adolescente (12 – 18 años): 0.1887
- Adulto joven (19-26 años): 0.3275
- Adultez (27-59 años): 0.2221
- Adulto mayor (60 años a más): 0.0748
¿Desea descargar la versión digital del reporte Índice de Actividad Digital (InAD) 2024?