El I Programa Especializado en Políticas para el Ciberespacio e Inteligencia Artificial es una iniciativa académica conjunta organizada por Neurometrics, el Ministerio de Defensa del Perú y el Centro de Altos Estudios Nacionales (CAEN) con el auspicio de Palo Alto Networks y el apoyo del Jack D. Gordon Institute for Public Policy – Florida International University. El Programa tiene como objetivo proporcionar a altos funcionarios de instituciones privadas y públicas una comprensión estratégica sobre el estado actual del debate relacionado al ciberespacio y la inteligencia artificial a nivel internacional. Los participantes explorarán conceptos clave, aspectos legales, tecnológicos, económicos y geopolíticos vinculados al ciberespacio.
Este evento se llevará a cabo del lunes 22 de setiembre al jueves 02 de octubre de 2025, en modalidad virtual vía Zoom.
Vinton Cerf, nacido el 23 de junio de 1943) es un pionero de Internet estadounidense y es reconocido como uno de “los padres de Internet”. Ha recibido títulos honoríficos y premios que incluyen la Medalla Nacional de Tecnología, el Premio Turing, la Medalla Presidencial de la Libertad, el Premio Marconi y la membresía de la Academia Nacional de Ingeniería. Lea su biografía completa.
OBJETIVOS
- Fortalecer competencias estratégicas: Los participantes tomarán conocimiento del desarrollo, líneas de discusión y los retos en el ciberespacio y de la inteligencia artificial.
- Actualizar conocimientos sobre amenazas emergentes: El programa proporcionará una visión actualizada de las tendencias y amenazas en el ciberespacio
- Fomentar la colaboración interinstitucional: El programa promoverá el intercambio de mejores prácticas, creando un entorno colaborativo para abordar desafíos comunes en el ciberespacio.
DIRIGIDO A
- Por invitación: Funcionarios con responsabilidad estratégica de instituciones públicas y privadas y aquellos que participen en políticas para la defensa, seguridad, política exterior y gobernanza digital. El Centro de Altos Estudios Nacionales está a cargo del envío de los oficios de invitación a las instituciones para que designen a sus representantes.
- Vía solicitud de inscripción: Profesionales del sector público con responsabilidad estratégica relacionados a proyectos de inteligencia artificial y el ciberespacio. Líderes empresariales con foco en el desarrollo nacional, profesionales del ámbito académico en temas de digitales, ciberespacio y afines. Oficiales superiores de las Fuerzas Armadas con responsabilidades estratégicas. Pueden completar el formulario en este enlace. Cada solicitud será parte de un proceso de selección considerando la experiencia y la trayectoria profesional. El programa tiene vacantes limitadas y se considera el orden de solicitud de inscripción. Se notificará a los participantes seleccionados a partir del 15 de setiembre al correo electrónico indicado en la solicitud de inscripción.
Esta primera edición, sin costo de participación, es posible gracias al esfuerzo y apoyo de las instituciones involucradas.
Evento sin costo, vacantes limitadas.
Use un correo que tenga cuenta en Zoom o cree una cuenta Zoom aquí
AGENDA
El evento contará con traducción simultánea para las ponencias dadas en inglés.
LUNES 22 DE SEPTIEMBRE (presencial – por invitación)
18:00 Bienvenida
Dr. Juan Ormachea Montes
Director Académico
Centro de Altos Estudios Nacionales – Escuela de Posgrado (CAEN-EPG)
18:15 Introducción
Mg. Freddy Linares Torres
Director General
Neurometrics
18:30 Ponencia de apertura
Sr. César Torres Vega
Viceministro de Políticas para la Defensa
Ministerio de Defensa del Perú
MARTES 23 SEPTIEMBRE (virtual por Zoom – para todos los inscritos)
18:00 Gobernanza de Internet y el Modelo de Múltiples Partes Interesadas
Rodrigo De La Parra (MX)
Vicepresidente y Director Ejecutivo para América Latina
Internet Corporation for Assigned Names and Numbers (ICANN)
19:30 Ciberseguridad para el resguardo de los derechos de los ciudadanos en la era de la IA
Juan Pablo Gonzáles Gutiérrez (CL)
Líder Data & Privacy
HD Group
JUEVES 25 SEPTIEMBRE (virtual por Zoom – para todos los inscritos)
18:00 La ciberguerra como potencializador de la guerra híbrida
Luis Alejandro Velásquez (CO)
Experto en guerra de información y seguridad
19:30 GeopoliTICs: la tecnología de la información y comunicaciones (TIC) como dimensión de la geopolítica
Alejandro Prince (AR)
Docente
Universidad de Buenos Aires.
VIERNES 26 SEPTIEMBRE (virtual por Zoom – para todos los inscritos)
18:00 Creación de capacidades en América Latina: el rol del Global Forum on Cyber Expertise
Carlos Álvarez
Americas & Caribbean Hub Director
Global Forum on Cyber Expertise (GFCE)
19:30 Políticas públicas y ciudadanía digital
Gisella Aragón (PE)
Jefa del Observatorio de Políticas Públicas
Universidad del Pacífico
LUNES 29 SEPTIEMBRE (virtual por Zoom – para todos los inscritos)
18:00 Panel: Building the next generation of cyber professionals *
LTC Elvin Zapata, MAJ Gerardo Grau & CPT Rubén Rodríguez
US ARMY Cyber Command
19:30 Amenazas emergentes con IA
Mike Asencio
Director, Cyber Policy Program en el Jack D. Gordon Institute for Public Policy
Florida International University (FIU)
MARTES 30 SEPTIEMBRE (virtual por Zoom – para todos los inscritos)
18:00 Retos para el poder espacial
Brian Fonseca
Director del Jack D. Gordon Institute for Public Policy
Florida International University
19:30 Ciberseguridad Global
Jesús Cruz Ortiz
Regional Cortex Consultant
Palo Alto Networks
MIÉRCOLES 01 OCTUBRE (virtual por Zoom – para todos los inscritos)
18:00 Conferencia Magistral: History and future of the Internet
Vinton Cerf (US)
Vice President & Chief Internet Evangelist
Google
JUEVES 02 OCTUBRE (presencial – por invitación)
18:00 Panel: Conversando sobre ciber
Kenneth Tovar Roca, Country Manager en Palo Alto Networks
Leandro Álvarez, CISO del Banco Central de Reserva del Perú
Moderador: Mg. Freddy Linares Torres, Director General en Neurometrics
18:30 Himno nacional del Perú
18:35 Conclusiones y balance del programa
Mg. Freddy Linares Torres, Director General de Neurometrics
18:45 Palabras de agradecimiento
Dr. Miguel Martín Kuan Garay, Director General del Centro de Altos Estudios Nacionales (CAEN) – EPG
18:50 Palabras de clausura
Sr. General de División Walter Astudillo Chávez*
Ministro de Defensa
Ministerio de Defensa del Perú
*Por confirmar
PONENTES
Conoce más de nuestros ponentes invitados aquí.

Americas & Caribbean Hub Director
Global Forum on Cyber Expertise (GFCE)

Directora
Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad del Pacífico

Director, Cyber Policy Program
Jack D. Gordon Institute for Public Policy at Florida International University

Ministro
Ministerio de Defensa

VP & Chief Internet Evangelist

Regional Cortex Consultant
Palo Alto Networks

Vicepresidente y Director Ejecutivo para América Latina ICANN

Director
Jack D. Gordon Institute for Public Policy at Florida International University

Director General
Centro de Altos Estudios Nacionales (CAEN-EPG)

Director
Neurometrics

Director Académico
Centro de Altos Estudios Nacionales (CAEN-EPG)

Director
Prince Consulting

Viceministro de Políticas para la Defensa
Ministerio de Defensa

U.S. Army Cyber Command, G-54

Alejandro Velásquez
Experto en guerra de información y seguridad

Líder Data & Privacy
HD Group

U.S. Army Cyber Command, G-33

Country Manager Perú
Palo Alto Networks

U.S. Army Cyber Protection BDE, S3 CHOPS

CISO
Banco Central de Reserva del Perú
Evento sin costo, vacantes limitadas.
Use un correo que tenga cuenta en Zoom o cree una cuenta Zoom aquí
CERTIFICACIÓN
Se otorgará una constancia digital solo a los participantes que cumplan con asistir a al menos el 90% del programa virtual según el reporte de Zoom.
Consultas vía WhatsApp en la esquina inferior derecha.
