El incremento de búsqueda de la palabra “coronavirus” en Google, Facebook y Twitter ha llevado a estas plataformas a tomar medidas ante la desinformación de usuarios. Según analíticas de Google, que miden el uso de su buscador a nivel mundial, los países que han realizado un mayor número de búsquedas son: Italia, España, Francia, Irlanda y Suiza respectivamente. Ante esta situación , es importante evitar la desinformación. Con diferentes estilos, compartimos un ranking de 6 páginas en las que podrán informarse sobre el efecto del COVID-19 en el mundo. En todas se muestran los siguientes datos: Número total de casos, países afectados, fechas y actualización de los casos mínimo inter diaria.

1.John Hopkins Map
El mapa de John Hopkins resulta ser el más preciso e informativo. Nos muestra el ranking de países y ciudades según casos confirmados así como una comparación de los fallecidos por el virus y los casos que lograron recuperarse. La información se actualiza al instante y se pueden visualizar los casos que todavía permanecen activos.




2.Health Map
Por otro lado, HealthMap muestra un mapa de calor semanal de los casos de coronavirus. Cuenta con una animación visual que brindan el progreso del virus cronológicamente.




3.Next Strain
Podríamos decir que Next Strain es una página un poco más técnica que las anteriores. La información está segmentada con diversos filtros como: Opciones de mapa, opciones de paneles, velocidad de animación, tiempo, diseño y fechas. En este sentido, si estás buscando hacer una investigación más profunda del tema acá.




4.Coronavirus- The base lab
Muy contrario al anterior gráfico, The base lab nos muestra la data y la actualización de la epidemia en un formato bastante simple. Se centra principalmente cuatro datos: Número de infectados, fallecidos, recuperados y países afectados. Sin embargo, esta página no tiene el mismo nivel de actualización como las anteriores, por lo que se actualiza aproximadamente 4-5 veces al día.




5. NBC Map
Este mapa de NBC New York tiene un diseño parecido al de Health Map al utilizar un diseño de burbujas sobre las zonas con mayor afectados. Sus fuertes son el diseño simple e interactivo y que a diferencia de Heatl map muestra la proporción por tamaños (de las burbujas) en vez de colores. La información está actualizada desde el día anterior.




6. MIT Simulator
Finalmente, esta página es un projecto que realiza MIT con el objetivo de concientizar más que informar. Inspirado en el post de Washington Post article, “Why outbreaks like coronavirus spread exponentially, and how to ‘flatten the curve’, Se basa en el “what if” poniendo las preposiciones:




- Las personas enfermas se recuperan de más rápido, o más lento
- Número de personas en la comunidad
- El virus se propaga probabilísticamente cuando las personas se contactan
En este simulador bastante sencillo y fácil de usar, vemos el aumento de la curva de infectados al aumentar o reducir el número de personas que, por ejemplo no se quedan en su casa.
Esperamos que este ranking de páginas acerca del efecto del COVID-19 sea de utilidad para mantenerse al tanto de la situación que estamos pasando en el país y a nivel mundial. Como se muestra en los gráficos, la propagación del virus va en aumento pero también se ha logrado disminuir en otros países, continuemos con el proceso de prevención desde nuestras casas. Para más información acerca del impacto de COVID-19 te invitamos a ver nuestra nota de publicidad online en crisis ante la pandemia.